(Valencia 14-03-2025 )- Con un programa diverso y la participación de 60 marcas, se inauguró en el Wynwood Park, ubicado en Naguanagua,la Expo Plastic Show 2025.
La exposición estará presentando por tres días lo más innovador, variado y prometedor de ese sector manufacturero.
El evento que se realizará hasta el domingo 16 de marzo, dispone de amplios espacios para la exhibición de productos.

Andrés Massot, presidente de MyM Plástico, junto con Raúl Gamboa, de la Productora Impulso Empresarial Carabobo, dieron la bienvenida a la actividad , la cual aspiran se convierta en vitrina de oportunidades .
Entre los invitados especiales estaban la presidente de Fedeindustria Carabobo, Thais Acuña, y el rector de la Universidad Politécnica Territorial de Valencia, Geniber Cabrera,.
Así como el presidente de la Cámara Venezolana Italiana, Álvaro Pressutti, la directora general de la alcaldía de Naguanagua, Adriana Silva ,y el responsable de Hacienda del ayuntamiento anfitrión, Vidal Gamboa.
El acto de inauguración contó con la intervención musical de una representación de la Banda Sinfónica 24 de Junio.
Massot expresó su entusiasmo con el inicio de la jornada.
“La idea es estrechar lazos para hacer negocios, para establecer alianzas y aquí estamos. Espero que esto siga creciendo”, ratificó.
Es importante resaltar que cada taller y ponencia está avalada y reconocida académicamente por la UPTV.
El rector Cabrera recordó que la institución imparte carreras que tienen importantes vínculos con el sector plástico.
» La institución que represento pone el recurso humano y el conocimiento a la orden, ya que tenemos programas de formación específicos para esta industria», enfatizó.
El representante ítalo venezolano Álvaro Pressutti, aseguró que la exposición es un espacio para actualizar conocimientos en temas como el reciclaje de plástico, con las intervenciones de expertos emprendedores de su país.
Asimismo resaltó la importante relación entre ambas naciones.
“El vínculo siempre ha sido positivo. Italia y Venezuela tienen muchas áreas en las cuales cooperar, pues nosotros requerimos de la materia prima de estas tierras y a su vez ofrecemos muchos productos manufacturados”, indicó.
Por su parte, la presidente de Fedeindustria Carabobo, Thais Acuña, felicitó el evidente crecimiento de este sector productivo y explicó las bondades de este tipo de eventos.
“Tenemos la presencia de organismos como el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual, que permite a los empresarios efectuar el registro de marcas», expresó Acuña.
Mientras que Ricardo Roberto, vicepresidente de la Cámara Venezolana de Envases, señaló que estos encuentros son los que permiten visibilizar al sector plástico .
» Además ayudan a conocer los nichos de negocios, que puede ser muy valiosos en lo que refiere a adquirir materia prima” , acotó.
Con nota de prensa
Más historias
Ceballos señaló que decreto de emergencia económica afecta desarrollo local
Firestone Venezuela sigue ofreciendo productos de alta tecnología
Fedeindustria Carabobo y Corpoelec trataron temas de consumo y ahorro de energía