(Valencia 7/05/2024) El candidato a la presidencia de Venezuela, Javier Bertucci, expuso en un evento multitudinario, los ejes fundamentales de su plan de gobierno, en especial, de lo respectivo al ámbito económico.
Bertucci señaló que sus tres prioridades serán la «recuperación económica, el sistema de salud y la educación», asegurando que esto convertiría a Venezuela en un «país de primer mundo».
Además, el político prometió «cero tolerancia a la corrupción y la impunidad», liderando un gobierno de «amplia base» que incluya a «los mejores de cada sector del país, sin ser necesariamente políticos de carrera».
«Mi compromiso no es partidista, mi compromiso es con Venezuela», enfatizó Bertucci, quien se comprometió a «evaluar de inmediato la situación económica del país con expertos en la materia y con todo el sector empresarial, industrial y comercial».
El candidato aseguró que trabajará en la «recuperación del parque industrial» del país para generar nuevas oportunidades de empleo, y ofreció mejoras salariales y de las condiciones laborales para sectores esenciales como la educación y la salud.
«Este será un gobierno de voluntad política, honestidad y visión de futuro. Es lo que representa el gobierno de Javier Bertucci», afirmó.
«Cuando la economía mejore, el 90% de los venezolanos regresará y reuniremos a las familias», afirmó Bertucci, asegurando también la promoción del turismo como línea primaria de desarrollo que fomente el empleo y garantice la seguridad de los viajeros.
Asimismo, Bertucci se comprometió a apoyar plenamente al sector agrícola, a mejorar los planes de asistencia social para los más vulnerables y la nivelación de la educación, libre de adoctrinamiento político, acciones que estarán basadas en un gobierno del que Bertucci aseguró ser garante de oportunidades, respeto y valores profundos, para orientar al país a un futuro exitoso con el adecuado desarrollo de todos los sectores.
«Prometo conducirlos a un futuro de éxito, de esperanza, de alegría y felicidad, de reunificación y de un gobierno que nos convierta en la primera potencia de América Latina, donde la familia y la gente sean la prioridad», aseguró.
«Soy el candidato que asegura una nueva Venezuela: ¡sí hay esperanza! Este es el año del cambio», concluyó.
Nota de prensa
Más historias
Monitor DESCA: 2024 deja más compleja la relación entre el arte, la política y los derechos culturales en Venezuela
Entregados más de 70 mil juguetes para beneficio de niños y niñas del municipio Libertador
Run lanza su campaña 2025 «En todo y pa’ todo»